En el centro comercial Fnac Callao, de Madrid, se está llevando a cabo del 3 de marzo al 9 de abril de 2009 la exposción de la colección PhotoBolsillo. Esta serie cumple una década y lo celebra presentando algunas de las imágenes más emblemáticas de la fotografía española.
Les copio la reseña que aparece en el diario El País, España.
«PHotoBolsillo es una colección editada por La Fábrica. Se publica desde 1998. Con diseño de Fernando Gutiérrez se dirige tanto al fotógrafo profesional como a todos los aficionados. Hasta el momento, se han vendido más de 100.000 ejemplares de los diversos títulos de la colección. La muestra, comisariada por Chema Conesa, fotógrafo, editor gráfico y director de la Biblioteca PHotoBolsillo, incluye fotos de grandes maestros como Alberto García-Alix, Isabel Muñoz, Ramón Masats, Cristina García Rodero, Chema Madoz, Gabriel Cualladó, Carlos Pérez Siquier, Francesc Català-Roca, Manuel Vilariño y Juan Manuel Castro Prieto.
Formato asequible
En palabras de Chema Conesa, director de la colección, PHotoBolsillo nació con la intención de divulgar la obra de reconocidos fotógrafos españoles en un formato asequible y muy cuidado. A lo largo de los más de sesenta títulos publicados, diferentes autores y estilos han construido un panorama fiable, pero siempre inacabado y en perenne construcción, de la fotografía española.
Lenguaje propio
La fotografía documental fue la luz inicial que guió los propósitos de la colección, se trataba de poner en valor el discurso de excelentes fotógrafos habitualmente escondidos en publicaciones periódicas y que poseen un lenguaje propio de autor. La consideración de esta autoría como clave necesaria para decidir dedicar un libro a cada fotógrafo, fue la que abrió el camino hacia otros estilos de fotografía presentes en PHotoBolsillo.
Mirada circular
La exposición que celebra este décimo aniversario representa un breve resumen de esa mirada circular sobre la fotografía española contenida en la colección. Es obvia la imposibilidad de abarcar la totalidad de miradas, pero sí es cierto que las obras expuestas representan con fidelidad el espíritu de PHotoBolsillo.
Radicalidad
Desde el documentalismo de personalidad radical como el que representan Francesc Catalá-Roca, Ramón Masats o Cristina García Rodero, al documentalismo evolucionado de Carlos Pérez Siquier o Isabel Muñoz. Desde los retratos sentimentales de Gabriel Cualladó a los personalísimos y vitales de Alberto García- Alix. De los paisajes interiores recreados por Juan Manuel Castro Prieto, a la imaginación desbordante de Chema Madoz o los altares mágicos de Manuel Vilariño.»