We are on a path together, at the same time, generations traveling together.
My past and future are at my side; you are never too far from your past or future.
K.S.
Nuestro buen amigo Vladimiro nos hospedó en su casa en Phoenix. Por cierto, un hogar bien protegido gracias a la presencia de Castor y Pollux., dos diminutos alebrijes que controlan el paso del tiempo.
El último día de nuestra estadía visitamos el Museo Heard, dedicado a la cultura india, y que se encuentra tan solo al cruzar la calle de donde nos encontrábamos.
El edificio es de inspiración colonial. Me recordó un tanto el vetusto Museo de Bellas Artes de la Plaza Morelo de Caracas. La fuente central desprende un frescor que se agradece entre tanto cactus y las mesas del patio invitan a pasar una tarde de total relax.
La visita de la colección transcurre entre galerías llenas de bella cestería, vasijas, indumentaria, fotografía, joyas, juguetes y narraciones de los indios americanos. Es un hermoso rescate y tributo a este grupo humano. Copié varias frases que conseguí inscritas en carteles.
Al salir me puse a conversar con a un american indian que trabaja en la librería del museo y le decía que me llamaba la atención que la cestería navaja es muy parecida a la de los indios yanomami venezolanos. Me respondió: «Hay un determinado modo de tejer y no mas».
Ese es el secreto. Al final de la visita y gracias al tejido de una cesta, cae uno en cuenta que los seres humanos, no importa de donde ni de que periodo, somos mas parecidos de lo que creemos. Podremos venir de lugares muy distantes del planeta, tener tonos de piel diversos, creer en diferentes dioses: al final, calentamos el agua de la misma manera, tejemos las cestas con el mismo trenzado primitivo, primigénio, que llevamos incrustado en el ADN.
The elders will tell you parts of the stories. Next time, they will tell you another part.
If you are a good listener, you can put together the pieces, like a puzzle.