Henry Mash, neurocirujano, comprometido socialmente

ima-sanchisHermosa entrevista  de la  Contra de la Vanguardia, esta vez a cargo de Ima Sanchís al neurocirujano Henry Mash.

El documental » El Cirujano Inglés», basado en su vida, ha sido producido por el  director y productor Geoffrey Smith y está presentandose en varias salas de España.

Smith es , según la página www.hoyesarte.com , » un contador de historias que  nació en Melbourne (Australia) y viajó durante años para descubrir su pasión: escuchar y explicar historias. En 1987, cuando se encontraba en Haití como ayudante de producción de un documental sobre las primeras elecciones del país, resultó herido de bala en una masacre de  votantes en el patio de una escuela.

Ya en Londres, luchó para volver a la normalidad y decidió filmar su viaje de regreso a Haití para encontrar al hombre que casi acabó con su vida, un film que posteriormente fue emitido por la BBC. Por este motivo, muchas de sus posteriores obras se han construido sobre la base de un uso de la cámara como herramienta para ayudar a las personas que pasan por momentos difíciles. Ganador de numerosos premios, entre ellos dos de la Royal Televisión Society (RTS), en el Reino Unido, entre los años 2004 y 2007 realizó más de 22 películas para las principales televisiones de este país, donde sacó a la luz dramas en los que abundan profundos dilemas éticos y morales.