
Ravenna
Después de habernos dado un banquete de Bizancio con la gran exposición en Londres, quedamos con ganas de más. De modo que aprovechamos la oportunidad de un viaje a Emilia Romagna para pasarnos dos días en Ravenna.
Es una pequeña ciudas de unos de 150 000 habitantes, en la costa adriática, llena de tesoros de lo que fue su época de mayor esplendor: Ravenna fue capital del Imperio de Occidente y luego sede de un exarcado bizantino («gobernación») en Italia.
Para el año 404 Honorio la convierte en capital y Gala Placidia , una figura interesantísima de la historia bizantina italiana, gobernó por casi 12 años. Siendo muy devota, se encargó de embellecer muchas de las iglesias . Uno de los lugares que se visita es el Mausoleo de Gala Placidia, pequeño e intimo, del siglo V y con mosaicos a predominio del color azul

Teodora y su séquito
La iglesia de San Vitale impacta por los mosaicos en el ábside, en perfecto estado de conservación, entre ellos , el de Teodora y su séquito. Se constata el fasto de la época, evidenciado por las bellas piezas de joyería que adornan las figuras.
El battistero Neoniano o de los Ortodoxos es del siglo VI y es la construcción dedicada a los seguidores del obispo Neón que se contrapone al de los arrianos, construido por Teodoro. Por el estado de conservación y decorados internos, es único en su estilo.

Cúpula interna del Battistero Neoniano

Detalle de columna en el interior del Battistero
Para mis amigos junguianos, se dice que Carl Jung visitó este lugar y vio la representación de Cristo extendiéndole la mano a Pedro mientras está a punto de ahogarse. Solamente más tarde se dio cuenta que tal imagen no existe. Escribió sobre esta experiencia en Ravenna como de un encuentro entre el consciente y el inconsciente. Para otros, es simplemente la magia de los mosaicos de Ravenna…

Interior de SAn Apollinare Nuovo
San Apollinare Nuovo , fundada en el siglo VI, fue la principal iglesia de Todorico. Los mosaicos interiores son impactantes, con sus procesiones de mártires, el cortejo de las vírgenes y el de los reyes magos. A mano derecha , hay la representación de unos arcos con unas cortinas de donde se asoman unas manos. Son los restos de la censura de Justianiano que quiso eliminar toda referencia a Teodorico y el

Cucú!
arrianismo una vez estuvo en el poder. ¡Censura bizantina!

El cortejo de las Vírgenes

Los Reyes Magos
El battistero degli Ariani muestra una bella representación del bautizo de cristo y los doce apóstoles. Los detalles de la vestimenta de cada personaje y la conservación lo dejan a uno sin aliento.

Detalle de Apostol en battistero degli Arianni
Ya hacias las afueras de Ravenna se encuentra el Mausoleo de Teodorico, una sencilla construcción cubierta con un monolito de 10 metros de diámetro. A 5 kilómetros al sur, en plena campiña, se encuentra San Apollinare in Classe cuya sencillez exterior contrasta con el esplendor interior. El mosaico del ábside, con su escena pastoral, las tumbas en mármol de los antiguos obispos en las naves laterales, y las conservación de la iglesia merecen ampliamente el viaje.

Interior Apollinare in Classe

Abside de A. in Classe

Apollinare in Classe
Si esto no fuera suficiente, puede visitarse la capilla de San Andrea, el sepulcro de Dante ( quien murió en Ravenna después de su exilio forzado de Florencia). El centro de la ciudad está cerrada al tránsito y está llena de bellas tiendas , mercadillos y excelentes restaurantes.