
Mi hija...
Como orgullosa madre de una músico que ha ganado premios internacionales interpretando música sinfónica de los Beatles ( véanse las plumas de pavo real que me van apareciendo por la espalda…) , los ojos me caen ante noticias que puedan generar los «chicos » de Liverpool.
Para mi hija y demás seguidores de esta banda, creo que esta noticia pueda ser de mucho interés…
11/03/2009 | Cultura , La Vanguardia
Londres. (EFE).- Sin moverse de su casa, los seguidores de los Beatles podrán tocar sus instrumentos con un nuevo programa informático que recrea los estudios de Abbey Road en Londres, donde el célebre cuarteto grabó muchas de sus canciones.
Según informa hoy el vespertino londinense Evening Standard, la compañía Propellerheads ha fabricado una réplica computerizada de los estudios a partir de los instrumentos originales de los componentes del grupo (John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr).
Con la ayuda de docenas de micrófonos, los expertos grabaron varias versiones de las notas de los instrumentos para crear una biblioteca sonora que el usuario puede reproducir conectando un teclado musical a un ordenador.
Los admiradores de los cuatro fabulosos de Liverpool también pueden controlar las mesas de mezclas y otros equipos usados en los años sesenta del pasado siglo por los técnicos de Abbey Road.
Entre los instrumentos que pueden tocarse con el programa informático -que sale a la venta esta semana- figuran un sampler manejado para grabar Strawberry Fields Forever, un clásico de la banda que John Lennon empezó a componer en Almería (sur de España).

George Harrison y John Lennon, durante la grabación del disco 'Paperback Writer and Rain' en los estudios Abbey Road de Londres (1966)
Los fans también disponen del famoso piano Mrs Mills, utilizado en la canción Lady Madonna.
El piano, fabricado en 1905, fue bautizado con ese nombre después de numerosas sesiones de grabación con el artista Mrs Mills, que en los años sesenta compartió los estudios con los Beatles.
En Abbey Road se encuentran algunos de los instrumentos más famosos del mundo, y fue impresionante trabajar con ellos, dijo Timothy Self, el fabricante del programa informático, que, hasta la fecha, sólo estaba disponible para músicos profesionales.

Imagen de los estudios en los que se grabaron los grandes discos de los Beatles, situados en el número 3 de la Abbey Road de Londres (Getty / Phil Dent)
Los Beatles grabaron en esos estudios la gran mayoría de sus discos entre 1962 y 1970, incluidos Help (1965), Revolver (1966) y -cómo no- Abbey Road (1969).