La reciente exposición del Caixaforum Barcelona (hasta el 18 de Junio del 2017) está dedicada a a la Edad Media y narrada a partir de piezas del British Museum. Abarcar un período de mas de mil años- y que inició con la decadencia del Imperio romano en el siglo V hasta la Reforma protestante del XVI- no es sencillo. Entre otras porque es el objeto el que lleva la pauta y los cambios de la sociedad fueron extensos y en muchos ámbitos de la vida: en arquitectura (con la construcción de grandes castillos y catedrales), el dominio de la Iglesia, la vida en la corte, la música, el nacimiento de ciudades densamente pobladas, las ordenes de caballeros, el nacimiento de un nuevo estamento político que sirvió de base para muchas leyes actuales.
Visto que las piezas son de la colección del British, muchas eran de origen inglés. El video preparado para la exposición, donde imágenes de ciudades como Zaragoza alternaban con las del viejo Parlamento inglés, no me fueron indiferentes. Me llenaron de nostalgia y no pude sino pensar lo apropiada que era esta exposición en tiempos del Breixit, de nacionalismos intoxicantes y del renacimiento de la ultra derecha el las próximas elecciones francesas.
Desde el Medioevo hasta ahora han pasado 1000 años mas y sorprende como en muchos persiste esa necesidad separatista y no entienden los miles de sutiles hilos que unen todas las naciones que llamamos Europa. Quizás por ello la última imagen de despedida es una estampa de un Hermes conductor.