Música en la calle

jvt01_musicos_de_jazz_sMi amiga Claudia Galavís me ha enviado este video con esta nota:

«Un grupo  de personas  ( http://www.playingforchange.com/ )ha recorrido el mundo grabando músicos callejeros interpretando diferentes versiones de la misma canción: «Stand by me»,  aquella que cantara Ben E. King. 
Con lo que grabaron han hecho un «megamix», en el que han fundido parte de lo que grabó cada uno. El resultado es precioso.
Hay aquí músicos de California, Nueva Orleáns , Ámsterdam, un grupo de indios americanos percusionistas de Nuevo México,  un violonchelista ruso, un coro de mujeres sudafricanas…. y más gente de Barcelona, Caracas, Congo y Río de Janeiro. Todos son músicos callejeros. Cuánto arte hay en este mundo…»

http://www.youtube.com/swf/l.swf?swf=http%3A//s.ytimg.com/yt/swf/cps-vfl78056.swf&video_id=Us-TVg40ExM&rel=1&eurl=&iurl=http%3A//i2.ytimg.com/vi/Us-TVg40ExM/hqdefault.jpg&sk=2n6NZOkKpAZHBRYxsTJQZpl0ItJVnQa1C&use_get_video_info=1&load_modules=1&fs=1&hl=es&cr=US&title=Playing%20For%20Change%3A%20Song%20Around%20the%20World%20%22Stan…&avg_rating=4.93513513514&length_seconds=327

Yo agregaría que además de haber mucho talento también hay mucha prisa. Y desidia. Y sordera… Así como en  «El ensayo sobre la ceguera « de Saramago la sociedad se queda  ciega, parecería que sin darnos cuenta también nos estamos quedando sordos. De lo contrario no se explica uno las experiencias de Josua Bell en el metro de Washington DC o de Ara Malikian en el Metro de Madrid.

 

http://www.youtube.com/watch?v=hnOPu0_YWhw

 

http://www.youtube.com/watch?v=MhS57wqID7Q