Sicilia a 10 manos. Palermo (2)

Después de un desayuno bien completo, emprendimos el viaje al  Duomo di  Monreale, a 11 kilometros de Palermo. Fue una inmersión al mas exquisito bizantino. Se trata de una iglesia fundada en 1174.  Abrumados por casi  7000 metros cuadrados de mosaicos de oro, en perfecto estado de conservación, nos quedamos sin palabras y escasamente con aliento para subir al techo a ver el claustro desde lo mas alto del monumento.

Al regresar al interior de la iglesia, examinamos cada rincón. Su Cristo Pantócrato  es quizás el mas grande visto por estos 10 ojos. Otro elemento impactante es el tamaño de la iglesia (104 x 40 metros de largo).  Al final de la nave izquierda, una capilla ( La de San Benedetto, del 1728)  recargadísima, al mas puro estilo barroco.

Salimos camino al Palazzo dei Normanni. Nino (nuestro chofer)  nos sugirió visitar la Catacomba dei Capuccini.  Es un lugar que puede recordar un museo del horror. Es un cementerio subterráneo. Los cuerpos ( casi 8000) cuelgan , disecados previamente (colgados para que gotearan hasta disecarse y luego pasados por hierbas y aceites aromáticos…Esta macabra colección recordaban los puppi sicilianos pero un poco mas espeluznante…

Llegamos al Palazzo dei Normanni, con la Cappella Palatina recientemente restaurada y los apartamentos reales. La primera es otra joya de arte bizantino que ella sola vale el viaje a Sicilia.  El gobierno regional tiene su sede en este edificio.

Nos paramos a visitar la tumba de Federico II de Svevia, «stupor mundi et novator mirabilis», en la Catedral. Emperador del siglo XIII, cuya figura se encuentra entre la de hombre y mito. Con poco mas de 20 años, se convirtió en rey de Sicilia y Alemania. Tres veces excomulgado por no querer participar en las cruzadas, creía en la igualdad de genero, admirador del mundo islamico. Promovió las ciencias y humanidades en su corte y fue el motor de la escuela poética siciliana, donde nació el primer italiano escrito. En su contra, no creyó en el uso del papel como uso de registro escrito e insistió en el uso del papiro.

Seguimos al Museo Regional de Sicilia, en el Palacio Abatellis, donde se encuentra la Annunziata de Antonello di Messina.

A pocos metros de este museo se encuentra el Museo dei Pupi Antonio Pasqualino…. Una linda colección de marionetas del mundo pero principalmente de los pupi sicilianos.

Cerramos la noche en el Studio donde escuchamos a unos jóvenes tocando música de los 70-80-90…

Hasta la próxima parada.