Valle del Loira. Euro velo 6

Hay muchas Europas. Una de ellas es la que se hace  a pie, en barcaza o …en bicicleta. Una vez montados en un velocípedo, logramos remontarnos mentalmente a la infancia y re-dimensionar el paisaje y el transcurrir del tiempo. Saltarán a la vista detalles que pasan desapercibidos al conductor de un automóvil, percibiremos los monumentos mas grandes, y el tiempo y esfuerzo para alcanzar dos puntos de interés nos transportarán a la época donde los caballos eran los verdaderos protagonistas del traslado. Existen ya miles de kilómetros de pequeños caminos entre bosques, praderas, bordeando un río preparados para bicis y caminantes y que permiten entrar en esta dimensión mágica . De momento y para efectos prácticos, hay unos 30 000 kilómetros listos. Se llegará a mas de 80,000….Todas estas rutas están incluidas dentro de un proyecto llamado Euro Velo (http://www.eurovelo.org/).

Hace mas  de 14 años  hablamos de hacer el Valle del Loira en bicicleta. Pero cada  proyecto tiene vida propia y hay que dejarlo que decida caminar por sus propios pies, o en este caso, por sus propias ruedas. El momento llegó y , en base a los días que disponíamos,  hicimos el tramo que incluía la crema selecta de este prestigioso destino.

Tras conducir desde casa por muchísimas horas llegamos a Orleans, ciudad de la abrasada Juana. Se siente su presencia en las plazas desiertas mientras en las calles circulaban vehículos llenos de adolescentes celebrando una victoria de su equipo de fútbol.

En las paredes de algunas casas hay fotos en blanco y negro: son  tributos que la ciudad le rinde a los judíos entregados durante el nefasto período de Vichy. Estas tímidas manifestaciones de solidaridad estuvieron  prohibidas hasta ayer.

Preparamos las bicis e iniciamos la ruta con un día soleado. El Loira nos mostró en sus partes mas llanas largas ramas floreadas que se negaban a ser arrastradas por la corriente. Era Junio y el trigo estaba listo para la siega.

Pasamos por Meung sur Loire y lleagamos a nuestro primer castillo: Chambord. Un pabellón de caza  construido por Da Cortona pero con la mano oculta de Leonardo. Un primer encuentro con el genio florentino  en nuestro camino.

En la ruta a Blois, encontramos una feria de pueblo animada por un excelente grupo de jazz. No hay Francia sin jazz.

Llegamos a Blois con el mas hermoso de los atardeceres y en el día de la música. En cada esquina , un grupo de música diferente llenaba la tibia noche de verano.

A continuar….